El pasado fin de semana, Rory Townsend vivió la carrera de su vida. El campeón nacional irlandés sorprendió al pelotón con una escapada poderosa y una victoria cargada de emoción, que después describió como “una sensación irreal” y “un momento de enorme orgullo”.
En Amacx, no podemos estar más orgullosos de ver a Rory alcanzar este hito. Su compromiso, resiliencia y preparación reflejan todo lo que defendemos: superar los límites con el combustible adecuado en el momento adecuado.
Cada carrera es diferente. Cada etapa exige su propia estrategia de nutrición. Y esta victoria no fue la excepción. El equipo sabía que Townsend tendría que exigirse durante horas, así que aplicaron su estrategia contrastada y la adaptaron para darle la nutrición más óptima según la estrategia y las condiciones del día.
Una estrategia alta en carbohidratos desde el inicio
Según Adam Pluciński, responsable de nutrición en el equipo Q36.5 Pro Cycling, el plan de Townsend estaba claro: mantener una ingesta muy elevada de carbohidratos desde el primer kilómetro.
“El plan de Rory era bastante simple”, explicó Adam. “Desde la salida tenía que alcanzar los 120 gramos de carbohidratos por hora. Su potencia que tenía que generar era enorme, lo que significaba que sus necesidades energéticas también lo eran. A lo largo del día, se alimentó con la línea Turbo de Amacx.”
Esa ingesta elevada le permitió sostener los largos y duros esfuerzos necesarios para formar parte de la escapada decisiva.
Preparando la escapada
Este no era un día para quedarse a rueda y guardar fuerzas. El equipo ya había previsto que Townsend intentaría irse adelante.
“Recibí la información de Jens [director deportivo del equipo] el día anterior de que Rory buscaría la escapada”, contó Adam. “Así que nos preparamos cargando glucógeno antes de la carrera. Eso es lo que hace que la nutrición en el ciclismo moderno sea tan dinámica. Se trata de adaptarse a las particularidades de cada día.”
En cambio, en jornadas que suelen resolverse al sprint, los ciclistas pueden empezar con tan solo 60 g/h en las primeras horas, aumentando después a 90 g/h. Con el papel agresivo de Townsend, el plan fue diferente: máximo aporte desde el principio, impulsado por la línea Turbo de Amacx.
Los momentos clave: bebidas y geles
Con previsión de calor, la hidratación era tan importante como los carbohidratos. Townsend alternó bidones de Turbo Drink —cada uno con 40 g de carbohidratos— con agua extra para mantenerse fresco.
Para afrontar los momentos más duros de la carrera, el equipo también programó dosis estratégicas de cafeína. “Tomó geles con cafeína en los kilómetros 60, 120 y 160 para apoyar el esfuerzo de alta intensidad en la Waseberg”, explicó Adam. Esas dosis perfectamente medidas ayudaron a mantener la concentración y la potencia en los tramos decisivos.
Adaptabilidad sobre la bici
Aunque la escapada de Townsend estaba planificada, Adam subraya que la estrategia nutricional siempre debe ser flexible.
“Si un ciclista se mantiene en el pelotón, la alimentación es muy diferente”, dijo. “Pero si se encuentra en un grupo atacante, debe pasar inmediatamente a una ingesta muy alta con la línea Turbo. Por eso siempre llevamos productos de la línea Energy y de la Turbo en los coches, además de sobres On-the-Go para preparar bidones al instante.”
Gracias a esta preparación, Townsend pudo adaptarse sin problemas a las exigencias de la carrera y mantener el depósito lleno hasta la meta.
Emoción en la llegada
Tras horas de esfuerzo incansable, Townsend aún tuvo piernas para rematar. La emoción se desbordó al cruzar la línea de meta con la victoria asegurada.
“Es una locura”, declaró después. “Es totalmente irreal, como se pudo ver en mi cara al cruzar la meta. Todavía estoy en shock. Ganar una carrera World Tour, cualquier carrera con los colores de mi país, es algo grande. Hacerlo así, yo solo, es simplemente increíble.”
Resumen
La victoria de Townsend fue la combinación perfecta de preparación, táctica y nutrición precisa. Al alcanzar los 120 g de carbohidratos por hora y planificar su hidratación y cafeína con disciplina, pudo sostener las exigencias brutales de la escapada y transformarlas en un triunfo que marca su carrera.
La lección va más allá del pelotón. Todo atleta de resistencia, ya sea compitiendo por la victoria o entrenando para sus propios objetivos, debe adaptar su estrategia de nutrición al esfuerzo y a las condiciones del día. Ajustar la alimentación a las demandas de la jornada es lo que te permite llegar más lejos, rendir mejor y disfrutar de los momentos que más importan.
En Amacx, nos sentimos honrados de apoyar a Rory y a equipo Q36.5 Pro Cycling con las herramientas que necesitan para rendir al máximo nivel. Ver cómo nuestra estrategia de nutrición contribuye a una victoria histórica refuerza aún más nuestra convicción de lo que es posible cuando la ciencia se une a la determinación