Maeve Squiban ganando una etapa del Tour de France 2025

Detrás de la estrategia nutricional de un equipo profesional de ciclismo y de una tenista profesional

28 de August, 2025

¿Qué hace falta para firmar dos victorias de etapa en el Tour de France Femmes o sostener el rendimiento de la número 44 del ranking mundial de tenis? Hablamos con Gino Devriendt —nutricionista de UAE Team ADQ y de Anastasia Pavlyuchenkova— para entender la ciencia, la estrategia y el factor humano que hay detrás del rendimiento de élite.

De los planes a los platos

La nutrición de alto nivel es más que “carbohidratos y calorías”. Gino diseña la estrategia día a día para cada deportista con datos reales de entrenamiento. El método es simple y exigente: anticipar lo que pide la etapa, calcular lo que se ha gastado y entregar la nutrición exacta para restaurar, reparar y preparar el cuerpo para lo siguiente. Mantener el balance energético no es negociable: con etapas encadenadas, caer en déficit se paga.

«Mi trabajo es gestionar su balance energético para que siempre vayan un paso por delante de la carrera». — Gino Devriendt

Para lograrlo, combina datos de TrainingPeaks con herramientas a medida que conectan vatios y salida de trabajo con un plan de nutrición al gramo. Si Elisa Longo Borghini quema 3.000 kcal y Brodie Chapman 2.200 kcal, sus platos pueden parecerse, pero las cantidades están ajustadas con precisión.

Gino Devriendt con la cliclista Elisa Longo Borghini

Nutrición en marcha

Escaladoras, esprinters, gregarias… cada ciclista corre su carrera. Dos compañeras pueden terminar la etapa con necesidades muy distintas. No existe una pauta única. Gino construye con cada atleta una estrategia de ingesta en competición que encaje con su fisiología y sus preferencias. También cuentan la absorción, la tolerancia y la realidad del día: calor, estrés, molestias gastrointestinales.

«La nutrición es ciencia… pero también es profundamente personal». — Gino Devriendt

Sobre el perfil de etapa, Gino marca puntos de avituallamiento y decide cuándo recomendar Turbo Gel, bebidas isotónicas o barritas. La referencia habitual es 100–130g de carbohidratos por hora, pero el plan final lo dicta la respuesta de cada deportista.

¿Y en tenis de élite?

Gino también asesora fuera del pelotón: la tenista y atleta Amacx Anastasia Pavlyuchenkova —finalista de Grand Slam, oro olímpico y ex nº 11 del mundo— suma 12 títulos WTA en individuales, 6 en dobles y más de 50 presencias en Grand Slams. Una tenista constante y versátil que hoy pone el foco en recuperación y nutrición para seguir compitiendo al máximo nivel.

El cruce de disciplinas aporta aprendizajes claros: movimientos explosivos frente a resistencia, horarios impredecibles de partido y atletas que descubren la nutrición deportiva. En los partidos de Anastasia, Gino apunta a 60–75 g de carbohidratos por hora, con opciones de rápida absorción acordes a la intensidad.

«Antes se quedaba corta de combustible; ahora hemos implantado una estructura de ingesta previa y durante el partido con Amacx. Marca la diferencia». — Gino Devriendt

Anastasia Paylyuchenkova jugando al tenis

Más deportes, misma exigencia

Gino trabaja también con futbolistas y jugadoras de voleibol. La conciencia nutricional varía: en resistencia, la ingesta se traduce en rendimiento y el nivel de conocimiento suele ser mayor. En deportes de equipo o de habilidad, tradicionalmente se ha dado menos importancia a la nutrición, pero está cambiando rápido. Cada vez más jugadores ven cómo una estrategia correcta les ayuda a preparar el partido, acelerar la recuperación e incluso reducir lesiones. La conexión nunca será idéntica a la de los deportes de fondo, pero la curva de aprendizaje sube temporada a temporada.

En Amacx queremos acortar esa distancia: compartir conocimiento, subir el listón y ayudar a más atletas, en más deportes, a alimentarse con propósito. Cuando tu cuerpo recibe lo que de verdad necesita, tu potencial se abre.

Lo esencial

La teoría es importante. La realidad manda. Hay quien tolera 130 g/h sin problemas. Otros no pueden digerir bien el tomate. Algunos, sencillamente, se olvidan de comer. Ahí entra el nutricionista: no para controlar, sino para guiar, adaptar y empujar un poco más lejos con ciencia y nutrición de calidad.

Si algo define el enfoque de Gino es esto: la precisión importa. Pero no va solo de números; sino de escuchar también. Tanto si compites en el Giro de Italia como si preparas tu próximo maratón, tu plan debe ajustarse a tus demandas de rendimiento y respetar lo que tu cuerpo puede manejar. La verdadera precisión nace del equilibrio entre datos y sensaciones.

¿No tienes claro por dónde empezar? No improvises el día de tu competición. Planifica bien durante tus entrenamientos, con la nutrición adecuada, en el momento adecuado, y en el formato adecuado. 

«La ingesta es lo único que un atleta controla al cien por cien. Cuando acierta, se nota: no solo en la bici o en la pista, también en la seguridad con la que llega a la salida». — Gino Devriendt

Echa un vistazo a los artículos de nuestro blog, ahí tienes las bases para construir tu estrategia de nutrición!

 

Más artículos